29.9 C
Guadalajara
13 de marzo de 2025
OPINIÓN

Alfaro y el retorno al pasado

LOS JUEGOS DEL PODER

Por Gabriel Ibarra Bourjac

¡Qué crisis envuelve a Movimiento Ciudadano en el choque de intereses de Dante Delgado y Enrique Alfaro!

No hay reversa y el coordinador nacional de MC, Dante Delgado, avalado en el acuerdo del Consejo Nacional del partido naranja, no hará alianza con el Frente ni con nadie y postularán candidato presidencial, se perfila el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En un desplegado Dante Delgado presenta sus argumentos de por qué Movimiento Ciudadano no se sumará al Frente Amplio por México y lanza la caballada contra PAN y PRI a los que califica de “alianza de impresentables y condenada al fracaso”.

Al gobernador de Jalisco no le agradó este segundo desplegado de Dante Delgado y expresó que son declaraciones desesperadas y fuera de control, poniendo en duda la salud mental del político veracruzano al que Alfaro repetía cuando había luna de miel que “le tenía profundo respeto”.

Fue el senador Clemente Castañeda, ex coordinador nacional de Movimiento Ciudadano y coordinador de la fracción de senadores emecistas en la Cámara Alta, quien a principios de julio se manifestó a favor de que el partido naranja hiciera un análisis más amplio de participar en la alianza, ya que con la posible postulación de Xóchitl Gálvez las condiciones cambiarían.

Días después el gobernador Enrique Alfaro a través de un video expresaría su total desacuerdo con la forma como Dante Delgado dirigía a Movimiento Ciudadano, cuya pasividad y aislamiento beneficiaba al actual régimen de la Cuarta Transformación.

DIVISIÓN EN JALISCO

Las más recientes declaraciones del gobernador Alfaro molestaron sobre manera a Dante Delgado y a su grupo que controla el Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano. Ya antes el veracruzano había señalado que Alfaro por decisión propia había dejado de participar en MC y no podía renunciar porque simplemente pertenece a esta organización.

¿Qué va a pasar con Movimiento Ciudadano en Jalisco?

El control de los órganos del partido los tiene Enrique Alfaro en el Estado y hasta antes de este choque él decidía prácticamente el total de las candidaturas. Esa potestad se le respetaba Dante Delgado, pero esto cambia.

En entrevista el pasado martes ante los reporteros de la fuente del gobierno de Jalisco Alfaro dijo que “la lealtad de quienes formamos este equipo y este proyecto ha sido puesta a prueba muchas veces y ha salido adelante (…) Cuando escucho a personajes que nunca han ganado una elección declarar que le pueden ganar al PRI, al PAN y a Morena, lo único que les podría decir es que aquí en Jalisco, su servidor ya le ganó al PRI, al PAN y a Morena una vez, dos veces, tres veces, cuatro veces, cinco veces, las que quieran, pero no lo declaro, yo lo hago, y los que están allí dando opiniones, subiendo tuits, tik toks, pues son los que están nublando la visión de un dirigente que yo esperaría tomar otra actitud, pero no quiero que mi postura sea en el ánimo de la polémica, no tengo que disputarle nada a Dante, que él haga lo que considere, y ya veremos aquí que haremos, algo se nos va a ocurrir, siempre se nos ocurre algo”.

 

Sobre que Dante decida quitarles la marca de MC -le preguntaron- Alfaro respondió:

“A nosotros lo que nadie nos va a quitar jamás es que este es un movimiento de mujeres y hombres libres, lo de la marca nos tiene sin cuidado, si podemos transitar con esa marca qué bueno y si no, pues que les vaya muy bien y que demuestren lo que declaran con hechos, ahora les toca ganar elecciones, ahora sí les tocará conseguir sus recursos del que viven muchos vividores que están alrededor de ese proyecto, generando este ambiente de tensión, ahora sí que den sus votos no solo sus declaraciones”.

“Lo veo fuera de control (refiriéndose a Dante) y declarando cosas de manera muy desesperada, ojalá recapacite y reconsidere por el bien de él, es un hombre que por su trayectoria no merece acabar haciendo esos papeles”.

“Las decisiones que nosotros tomemos, las tomamos en Jalisco, aquí no aceptamos órdenes ni imposiciones de nadie (…) Nunca más, en lo que me quede de vida y de carrera política, volveré a ser presa política de ningún burócrata de partido”.

MUDARSE AL FRENTE

En esa lógica de Alfaro la marca poco valor tiene, pero no es así, porque hay un elemento que pesa y que frenó el inminente rompimiento que presagió el desplegado que publicó el miércoles 23 de agosto MC Jalisco en el que los diversos liderazgos (alcaldes, senadores, diputados federales y locales) cerraban filas con el gobernador de Jalisco ante el conflicto con Dante.

Sin embargo, al día siguiente (jueves 24 de agosto) se publicó un segundo desplegado, donde volvían a refrendarle el apoyo a Alfaro (Dante había publicado en sus redes que al viejo estilo de la política, un buen número de quienes aparecían en el desplegado con su firma ni habían sido consultados), pero algo muy importante establecían en ese escrito: la intención no es salirse de Movimiento Ciudadano, sino que fueran escuchados y atendidos por la dirigencia nacional.

Y es que la legislación electoral establece que la postulación consecutiva de una persona un determinado cargo únicamente podrá ser realizada por el mismo partido o cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que lo hubiera postulado en el cargo que ocupa, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.

El problema es que un alto número de presidentes municipales y legisladores están en la condición de buscar reelegirse y dejar Movimiento Ciudadano e irse a formar al partido que les abra las puertas y esperar cuatro años más, porque en esta elección del 2 de junio del 2024 están impedidos jurídicamente.

Es una decisión muy difícil. Alfaro habla de lealtad, pero ahora está jugando con la nómina, el futuro de mucha gente que veía consolidada su carrera política.

¿Qué va a suceder? Pues que un buen número no lo va a seguir a esa aventura. Movimiento Ciudadano se parte en Jalisco. La Coordinación Nacional va a nombrar un delegado para el Estado y a través del mismo se revisarán y autorizarán las candidaturas.

¿Quiénes se quedarían con Alfaro y quienes con Dante?

A quien se le abre la oportunidad de ser candidato a la gubernatura por MC es al presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, ya que nunca ha sido ni será el preferido de Alfaro.

Será en septiembre cuando Alfaro y su grupo tomen la decisión. ¿Se van de MC y se integran al Frente? ¿En qué condiciones lo aceptarán el PAN y el PRI? ¿Qué les ofrece Alfaro y que garantías de lealtad les otorga?

Estamos viendo a un Alfarismo que por los arrebatos de su líder se podría extinguir prematuramente.

Qué paradoja, Alfaro está a punto de volver en donde empezó después de una narrativa de descalificación contra los partidos bizarros en los últimos diez años y qué tantos réditos le generó.

 

POST RELACIONADOS

Mejorar calidad de vida de trabajadoresMejorar calidad de vida de trabajadores

Legisladores de México

¿Gobierno de los jueces?

Legisladores de México

Ebrard: Un arma de doble filo

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más