29.9 C
Guadalajara
19 de enero de 2025
ESTADOS

Solicita Beatriz Marmolejo Rojas aplicación del Programa “Segunda Oportunidad” de ONU Mujeres y la UNESCO en Querétaro

“El programa se ha desarrollado desde 2019 en comunidades del Estado de México, Jalisco y Puebla en donde se abrieron 11 centros. Se implementó con mujeres de zonas urbanas y rurales; mujeres indígenas y mujeres jóvenes que abandonaron su educación y que están interesadas en capacitarse y comenzar un emprendimiento o insertarse al mercado laboral”.

 

Por Comunicación Social Congreso de Querétaro 

Querétaro.- Con el objetivo de solicitar la aplicación del programa “Segunda Oportunidad” de ONU Mujeres y la UNESCO, la diputada local Beatriz Marmolejo Rojas, ingresó la solicitud escrita ante el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), dependencia encargada del programa.

Detalló que “Segunda Oportunidad”, es coordinado por la institución federal y forma parte de las acciones de la ONU en México para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Mencionó que sus alcances son generar empleo pleno y productivo, garantizar un trabajo digno para hombres y mujeres, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor a través de la capacitación y acceso a las tecnologías.

“El programa se ha desarrollado desde 2019 en comunidades del Estado de México, Jalisco y Puebla en donde se abrieron 11 centros. Se implementó con mujeres de zonas urbanas y rurales; mujeres indígenas y mujeres jóvenes que abandonaron su educación y que están interesadas en capacitarse y comenzar un emprendimiento o insertarse al mercado laboral”.

De acuerdo con la diputada, el implementar este programa en Querétaro permitirá mejorar la vida de las mujeres y garantizar su acceso a la educación. “No se trata solamente de la integración de las mujeres en la economía del país, sino que también tengan igual acceso al mercado laboral y a posiciones de liderazgo y de toma de decisión”.

La diputada Beatriz Marmolejo explicó que durante su participación en el 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), conoció este programa y surgió el interés por generar los vínculos necesarios para su realización en Querétaro.

 

POST RELACIONADOS

Iván Jiménez: “Legislar para un mejor Querétaro”

Legisladores de México

A la legisladora Claudia Salas le gustaría gobernar Guadalajara

Legisladores de México

Gobierno federal ha llevado al campo a la mayor pobreza: Gerardo Galaviz

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más