29.9 C
Guadalajara
15 de marzo de 2025
DIPUTADOS

Señala Dolores Padierna abuso de poder por parte de la ministra Norma Piña al aceptar dar trámite a un recurso del PAN

La diputada electa de Morena a la LXVI Legislatura indica que la última instancia en materia electoral es el TEPJF.

 

Por Comunicación Social Cámara de Diputados

La diputada federal electa de Morena a la LXVI Legislatura, Dolores Padierna Luna, señaló a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de cometer “abuso de poder” al dar trámite, de manera exprés, a un recurso presentado por el PAN, para que ese analice el tema de asignación de diputaciones y de senadurías por la vía plurinominal en el Congreso de la Unión.

“La Suprema Corte tiene sus facultades en la ley, y no está el tema electoral”, esto le corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Como su nombre lo indica, el Tribunal Electoral es un tribunal de última instancia, ahí es donde está la decisión, ahí es donde se termina el procedimiento jurisdiccional, y no es la Corte la instancia constitucional para este asunto. Ella (Norma Piña) no creo que ignore que no tiene facultades y cometió un abuso de poder al admitir algo que no le corresponde”, aseveró en declaraciones a representantes de los medios de comunicación, en el marco de la segunda reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena a la LXVI Legislatura, en San Lázaro.

Asimismo, informó que existe consenso para que la legisladora Ifigenia Martínez y Hernández sea la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante el primer periodo ordinario de la LXVI Legislatura.

“Hay consenso en que quien presida la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados sea la diputada Ifigenia Martínez, ella es una precursora de nuestro movimiento, una personalidad de la lucha política democrática”, sostuvo.

Indicó que en la plenaria de Morena se está “discutiendo y analizando el tema de las vicecoordinaciones, vicepresidencias y otros cargos de la Mesa Directiva”.

Asimismo, manifestó su intención de ser vicepresidenta de la Mesa Directiva, para garantizar la paridad de género, tal como lo marca el estatuto, “pero no sólo eso, creo que la Mesa Directiva debe estar compuesta por personas con trayectorias y claridad ideológica y política. En mi caso, he dedicado toda mi vida al servicio a mi país, he sido leal y congruente con mi proyecto de nación y lo he defendido en todas las circunstancias, y creo que eso es lo más debe pesar”.

Consultada sobre el secuestro exprés que fue víctima la diputada del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, cuando circulaba por la autopista México-Puebla, Padierna Luna, externó su solidaridad y fraternidad.

Aseguró que la inseguridad es un tema que debe ser abordado con firmeza, “creo que viene una etapa muy firme de seguir reduciendo los índices de criminalidad”.

 

POST RELACIONADOS

PRI, PAN, PRD y ciudadanos rescataremos a México del mal gobierno: Rubén Moreira Valdez

Legisladores de México

Cuestiona Hamlet García que SCJN determinara que Senado de la República ha sido omiso en nombramientos de comisionados del Inai

Legisladores de México

Valida Comisión de Transparencia y Anticorrupción dictámenes sobre acceso a la justicia

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más