29.9 C
Guadalajara
19 de enero de 2025
DIPUTADOS

Propone Ana Bernal reforma para erradicar casos de extorsión desde penales

Entre 2017 y 2018 se realizaron 3.7 millones de llamadas, provenientes de siete penales del país, alerta la diputada del PT.

 

Por Comunicación Social Cámara de Diputados

La diputada Ana Laura Bernal Camarena (PT) propuso reformar el párrafo segundo del artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de incluir en esta normativa a las personas que desde un centro penitenciario cometan el delito de extorsión, ya que actualmente el marco legal no contempla sanciones por estos actos.

“Los casos de extorsión que se realizan desde los centros penitenciarios representan un grave problema de seguridad nacional.

«Lamentablemente estas prácticas no se han erradicado y lo más alarmante es que además de ser un grave delito, significa que los reos tienen acceso a teléfonos celulares o cualquier otro aparato para comunicarse hacia el exterior del penal”, aseveró en un comunicado.

Detalló que, de acuerdo con el Informe Anual de Resultados del Comité Especializado de Estudios e Investigaciones, en el periodo 2017-2018 se realizaron 3.7 millones de llamadas, provenientes de 7 penales del país, lo que demuestra los altos niveles de corrupción al interior de éstos, así como el mal funcionamiento de los bloqueadores de señal.

La congresista por Sonora argumentó que durante 2021 se cometieron 829 mil delitos de extorsión, de los cuales en 44.8 por ciento de los casos se realizó un pago, esto debido a que la delincuencia utiliza la violencia psicológica para intimidar a las víctimas, por ejemplo, al utilizar agresiones verbales; en otras ocasiones aprovechan la buena fe de las personas para engañarlas.

“El uso de la intimidación es uno de los elementos característicos de la extorsión. La amenaza ejercida hace que las personas teman por su integridad física, patrimonial o social, lo que hace ceder ante las exigencias o demandas por parte de los delincuentes. Evitar que estas situaciones continúen sucediendo es motivo suficiente para legislar”, concluyó.

 

POST RELACIONADOS

Destaca Esther Berenice Martínez que Cámara de Diputados aprobó reformas para prevenir, atender, sancionar y erradicar acoso laboral, hostigamiento y acoso sexual

Legisladores de México

Gran noticia para la democracia la creación de la nueva Agencia Mexicana de Información: Rubén Moreira

Legisladores de México

Plantea PAN darle autonomía a la Cofepris para acabar con rezagos en trámites de medicamentos y vacunas

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más