29.9 C
Guadalajara
21 de abril de 2025
POLÍTICA

Gobierno de México impulsa rescate de ferrocarriles para pasajeros; presentan informe de Tren Suburbano ramal Buenavista-AIFA

En el país habrá más de tres mil kilómetros de vías férreas distribuidas en obras prioritarias como el Tren Maya, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y el Tren Interurbano México-Toluca.

 

Por Prensa Presidencia de la República 

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México impulsa el rescate de trenes de pasajeros, que representan una alternativa de movilidad no contaminante y eficaz en beneficio de la población.

Antes de concluir su mandato en 2024, dijo, en el país habrá más de tres mil kilómetros de vías férreas distribuidas en obras prioritarias como el Tren Maya, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y el Tren Interurbano México-Toluca, proyectos históricos que ponen fin a la privatización característica de las administraciones en el periodo neoliberal.

“Así como estamos rescatando Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, estamos rescatando los ferrocarriles de pasajeros que durante el periodo neoliberal desaparecieron, los privatizaron y sólo dejaron los ferrocarriles de carga”, argumentó en conferencia de prensa matutina.

Al presentar el informe sobre obras de movilidad, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, detalló los avances del ramal Buenavista-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) del Tren Suburbano, que prevé un tiempo de recorrido de 39 minutos sin transbordo.

Consta de 42 kilómetros de doble vía electrificada y seis nuevas estaciones. La conexión al AIFA será en la estación Lechería.

Este proyecto se desarrolló en una línea ya existente entre Buenavista y Cuautitlán a fin de conectar la Ciudad de México con el Estado de México.

Los usuarios podrán abordar en Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael y Lechería para llegar directamente al interior del aeropuerto. Sí deberán hacer transbordo los pasajeros provenientes de las estaciones de Tultitlán y Cuautitlán.

Habrá diez trenes que brindarán servicio de itinerario establecido y espacio de equipaje; cada convoy tendrá capacidad para transportar a 719 pasajeros; beneficiará prioritariamente a habitantes de los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan.

El principal proyecto de ingeniería, explicó, fue confinar 30 kilómetros de vías para trenes de pasajeros y separar las de carga, lo que implica la reubicación de las mismas.

Esta obra se ejecuta con una inversión de 25 mil 800 millones de pesos, explicó el secretario acompañado del director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez.

 

POST RELACIONADOS

Más allá del orden mundial: Abram y los hijos de Abraham

Legisladores de México

EU y Europa perderán ante el libre mercado

Legisladores de México

Fracaso del estado de bienestar es la salud

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más