29.9 C
Guadalajara
17 de abril de 2025
OPINIÓN

Liconsa, la clave en la política social de la 4T

EMPRESAS GUBERNAMENTALES

Por Violeta Moreno

Ha transcurrido poco más de un año desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó el cambio de autoridades en SEGALMEX-DICONSA y LICONSA y para atender esta encomienda designó a un hombre de su entera confianza, como es Leonel Cota Montaño, ex gobernador de Baja California Sur.

La identificación plena en la lucha por la transformación de México entre López Obrador y Leonel Cota Montaño, se dio desde las primeras campañas en las que enfrentaron juntos contra designaciones partidarias que consideraron injustas y que se demostraron, ya que Leonel Cota fue el primer gobernador que ganó su estado para la oposición con una gran aceptación popular.

En el ex gobernador bajacaliforniano descansa el Presidente para poner orden y cumplir el enorme compromiso social de las empresas gubernamentales, desde que llegó ha tenido la difícil tarea de recuperar el rumbo de los tres entes mencionados para apoyar a las personas más vulnerables de todo el país, y cumplir con la mayor misión fundamental  que remarca el Presidente López Obrador: “Primero los pobres”.

A Leonel Cota Montaño le toca la responsabilidad de dar seguimiento y mejorar estos programas gubernamentales que han trascendendidos sexenios por su nobleza, actualmente conocemos muchas personas que crecieron mejor gracias a este programa.

 Para esta labor tan compleja, el Director se ha apoyado en personajes claves para dar cabal cumplimiento a sus objetivos: el político sudcaliforniano Antonio Talamantes Geraldo, quien ocupa la Dirección de Operaciones de Liconsa, el político jalisciense Víctor Hugo Pérez Rojas, titular del área de Abasto Social y la ex-diputada local sudcaliforniana, Clara Rojas Contreras, quien tiene la encomienda del área de Producción.

Tanto Antonio Talamantes Gerardo, como Víctor Hugo Pérez Rojas, fueron colaboradores de Leonel Cota Montaño desde su paso como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la tercera también cercana a su gobierno cuando fue titular del Ejecutivo en Baja California Sur; a ellos les tocado dar seguimiento a las directrices de Cota Montaño, en su principal finalidad: el Programa de Abasto Social de Leche, así como contribuir al efectivo cumplimiento del derecho humano al acceso a la alimentación y el abatimiento de la desnutrición, para el eficaz desarrollo humano de la población objetivo: niños y niñas de 6 meses a 12 años, adolescentes de 13 a 15, enfermos crónicos o con discapacidad, mujeres embarazadas y lactantes, mujeres de 45 a 59 años y adultos mayores de 60.

Además con respecto a la nutrición y la mejora de la economía familiar, la leche se encuentra fortificada y contiene hierro, zinc, acido fólico, vitaminas A, C, D, B2 Y B12, con la vigilancia del Instituto Nacional de Salud Pública, que establece la mejora de la nutrición de millones de mexicanos, en especial de los niños, y los adultos mayores que al consumir dos vasos de leche diario, aproximadamente, cubren un porcentaje importante de los nutrientes que requieren para no sufrir anemia o desnutrición.

En lo que va de la gestión que encabeza Leonel Cota quien a partir del 19 de Abril del año pasado, ha iniciado operaciones en 615 nuevos puntos de venta de leche Liconsa en todo el país, en ellas se distribuye leche a $6.50 pesos el litro, una leche que se compra a productores pequeños y medianos, para apoyar a este importante sector productivo del campo mexicano, siendo también una prioridad de Liconsa el programa de precios de garantía, mediante el que se llega a pagar hasta $10.60 por litro. La diferencia entre un precio y otro la paga el estado mexicano.

El bolsillo de los más pobres del país se beneficia con este programa social, para llegar a los hogares más vulnerables, destacando que existen lugares donde se vende el litro de leche en $ 3.50 pesos (Municipios con índice de desarrollo humano bajo) dentro de los casi 11,500 puntos de atención. Con estas ayudas a los productores y a los consumidores, se mejora la economía interna del país.

 Desde la llegada de Leonel Cota, se ha ayudado a la economía de más de medio millón de beneficiarios adicionales a los que en LICONSA se venían atendiendo, lo que contribuye a seguir impulsando la nutrición y el desarrollo de millones de familias. Perdón si me emociona este tema, pero este tipo programas que ayudan a que no exista tanta desigualdad en el país me llenan el alma, y me imagino que la de muchos de los lectores, que queremos un mejor país, gobierne quien gobierne.

 

POST RELACIONADOS

La alianza es un Titanic: Dante Delgado

Legisladores de México

CLAUDIA SHEINBAUM: Respuesta prudente e inteligente a agravios

Legisladores de México

En Sonora la oposición despierta de su letargo

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más