STEFANO PULEO
Armonía y belleza en formas y colores
Por Héctor Díaz
“En el arte puedes encontrar algo que no es evidente en la vida cotidiana: la serenidad, la armonía de las formas, la fuerza del color, pero sobre todo, la imaginación que permite viajar al interior del cuadro, reinventarlo”.
“Intento con mis pinturas traducir y reproducir, con mis temas y colores, las experiencias culturales de la gran pintura europea del siglo XX”-
“Creo que el Estilo no se elige, viene de sí mismo, surge inconscientemente de tu cultura y experiencia”.
Los artistas que influenciaron la obra de Stefano Puleo han sido Cézanne, Picasso, Matisse, los fauvistas, y muchos otros maestros.
“Realizas tu pensamiento, pintas lo que tu preparación de permite. Te diversificas a ti mismo porque la cultura visual y la experiencia pictórica es diferente para cada uno de nosotros”.
La galería internacional de arte contemporáneo, HECTOR DIAZ, y la destilería de tequila El Patriota Agave Spirits, mediante Legisladores de México, a manera de homenaje comparten a México esta entrevista acompañada de algunas obras.
LA VOCACIÓN MUCHAS VECES ESTÁ OCULTA
¿La vocación es innata, se encuentra, se construye, se persigue?
Creo que la vocación es innata, pero muchas veces oculta. A veces se encuentra por casualidad mirando un cuadro o las obras de un artista que estimula el interés y la curiosidad. Hay que cuidarlo, muchas veces, con sacrificio, se nutre especialmente en la pintura, del estudio de la educación visual, del color y de la naturaleza en todas sus formas.
¿Cómo le describirías tu obra a alguien que no la conoce?
Intento con mis pinturas traducir y reproducir, con mis temas y colores, las experiencias culturales de la gran pintura europea del siglo XX.
¿Qué significa ser artista en el siglo XXI?
¡Difícil de decir! Hoy el mercado ha tomado el relevo y la figura del artista ha perdido gran parte de la función rectora de determinar el gusto y el mensaje de belleza como lo fue en el siglo pasado, perdiendo gran parte de la capacidad de influir en la sociedad contemporánea.
¿Por qué elegiste tu estilo? ¿es necesario diferenciarse con uno?
Creo que el estilo no se elige, viene de sí mismo. Surge inconscientemente de tu cultura y experiencia. Realizas tu pensamiento, pintas lo que tu preparación te permita. Te diversificas a ti mismo porque la cultura visual y la experiencia pictórica es diferente para cada uno de nosotros.
¿Qué intentas expresar en tus pinturas?
Los valores de la belleza.
¿Qué artistas han influenciado tu obra?
Ciertamente Cézanne, Picasso, Matisse, los fauvistas, y muchos otros maestros.
“Para mis obras la mayor dificultad, o mejor dicho mi compromiso, la encuentro en la búsqueda del equilibrio de la composición, de las formas, cuando esto lo has obtenido del dibujo, ya estás a mitad de la obra”.
¿Qué es lo más difícil al pintar?
Esto depende de la sensibilidad del artista, siempre es difícil lidiar con un lienzo en blanco, incluso si ya tienes una idea de lo que quieres lograr. Para mis obras la mayor dificultad, o mejor dicho mi compromiso, la encuentro en la búsqueda del equilibrio de la composición, de las formas, cuando esto lo has obtenido del dibujo, ya estás a mitad de la obra.
¿Qué es lo más satisfactorio al pintar?
Definitivamente la búsqueda de tonos de color en la paleta. Encontrar colores te estimula y te ayuda a transmitir energía al cuadro.
¿Por qué compran arte las personas?
Me gusta creer que la razón más importante es que en el arte puedes encontrar algo que no es evidente en la vida cotidiana. La serenidad, la armonía de las formas, la fuerza del color, pero sobre todo, la imaginación que permite viajar al interior del cuadro, reinventarlo.
También como forma de inversión.
¿Qué le da valor al arte? ¿trayectoria, calidad, temática, formato, galería, mercado?
Creo, en el fondo, que el valor del arte está dado por la capacidad que tiene una pintura de transmitir emociones que involucran al observador.
La calidad es esencial más que el tema, la composición y la trayectoria de un artista. El túnel es decisivo para definir este valor y debe poder imponerlo en el mercado.
¿Prefieres que tus obras estén en Museos o Colecciones privadas? ¿por qué?
Creo que es importante que las obras estén en colecciones privadas pero la presencia en los Museos permitiría una mayor visibilidad de las obras con la consagración de su camino artístico.
¿Las obras encuentran hogares o las personas encuentran obras?
La gente encuentra las pinturas.
Las pinturas encuentran hogar si están bien guiadas por los galeristas.
¿La trascendencia es tema importante para ti? ¿por qué?
¡Muy importante! Es la condición necesaria para dar impulso y energía a mi trabajo. Tratar siempre de encontrar más es la base de mi vida como artista. Nunca estar completamente satisfecho con las pinturas que hago es una prueba de lo crucial que es.
¿Cuál es la labor de una Galería?
Además de vender arte y tener relaciones con coleccionistas, creo que se debe crear valor al trabajo de los artistas representados y presentarlos al mercado.
¿Qué opinas de las Casas de Subastas y las Ferias de arte?
Las casas de subastas son muy útiles para constatar el valor de un artista; mientras que las ferias de arte, especialmente las importantes, pueden dar prestigio y mayor visibilidad.
¿Cómo destacar en un mercado globalizado?
Mantener una alta calidad de trabajo, confiar en galerías con experiencia.
El carisma internacional puede hacerte destacar en un mercado globalizado.
¿La vida privada del artista se debe mantener así?
Sólo si no afecta directamente la obra del artista.
¿Existe algo que aún no te han preguntado y quieras compartir?
No sé…
¿Qué es lo más importante en la vida para ti?
¡Pintar y mejorar!
¿Cuál podría ser el título de un libro sobre tu vida?
El jardín de los sueños: naturaleza y colores en los cuadros de Stefano Puleo
Por Héctor Díaz, Fundador y Director de HECTOR DIAZ Gallery