29.9 C
Guadalajara
15 de octubre de 2025
ENTREVISTAS

Busca redefir la seguridad jurídica en relaciones matrimoniales

DIPUTADO ENRIQUE VELÁZQUEZ: MATRIMONIO TEMPORAL EN JALISCO

“En Jalisco, el 21% de parejas en unión libre carecen de derechos. El matrimonio igualitario busca formalizar estas uniones, una figura única”.

 

Por Diego Morales Heredia

En un Jalisco donde los divorcios alcanzaron los 40 mil en 2024, ocupando el 70% de los casos en juzgados familiares, el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, ha presentado una propuesta audaz: los matrimonios temporales.

Esta iniciativa busca reducir los altos índices de divorcio y otorgar seguridad jurídica a las parejas, permitiéndoles pactar uniones de dos a cinco años, renovables, con términos claros sobre hijos, bienes y convivencia.

“Pactas 2-5 años de matrimonio, defines hijos, bienes y convivencia, evitando conflictos costosos donde solo ganan los abogados”.

En entrevista, Velázquez con Legisladores de México defiende esta figura, única en el mundo, como una herramienta para promover el matrimonio y proteger a las familias, especialmente en un estado donde el 21% de las parejas vive en unión libre, sin derechos legales.

¿Cómo funcionaría el matrimonio temporal?

La iniciativa permite a las parejas establecer un contrato matrimonial con una duración de dos a cinco años, acordando desde el inicio aspectos clave como la custodia de hijos, la división de bienes (hipotecas, créditos mancomunados, autos) e incluso detalles como la tenencia de mascotas. “Decides el tiempo y defines qué pasa con hijos o sin ellos, quién se queda con qué”, explica Velázquez.

Noventa días antes del vencimiento, las parejas pueden renovar el contrato en el registro civil; si no lo hacen, el matrimonio se disuelve automáticamente, resolviendo disputas como un incumplimiento contractual ante un juez.

Este mecanismo evita los litigios prolongados y costosos de los divorcios tradicionales, que en Jalisco toman de dos a cuatro años, beneficiando principalmente a los abogados.

 

¿Una amenaza al compromiso matrimonial?
Críticos argumentan que los matrimonios temporales debilitan el compromiso de pareja. Velázquez responde con firmeza: “Promuevo el matrimonio. El 21% de las parejas en Jalisco vive en unión libre, sin derechos ni protección estatal. Esta opción los integra”.

Subraya que los hijos de estas uniones son los más afectados, quedando fuera de garantías legales. “El matrimonio ya está debilitado; esta iniciativa ofrece una alternativa para quienes no creen en el ‘para siempre’, pero quieren seguridad jurídica”, añade.

La propuesta no busca reemplazar el matrimonio tradicional, sino ampliar opciones para reflejar la diversidad de relaciones modernas.¿Inclusión para todos?
La iniciativa es inclusiva: “Se legisla para todos”, afirma Velázquez, incluyendo a parejas del mismo sexo, en línea con sus propuestas previas, como el matrimonio igualitario y la Libre Convivencia.

Este enfoque refuerza su visión de un Jalisco progresista, capaz de liderar cambios sociales. “Nunca he creído que Jalisco sea conservador. Hemos sido gobernados por conservadores, pero la gente en las calles piensa diferente”, dice, citando iniciativas como la donación de órganos como prueba del carácter innovador del estado.

 

¿Distrae de problemas urgentes como la seguridad?
Voces críticas consideran que la propuesta desvía la atención de prioridades como la seguridad o la transparencia. Velázquez rebate: “Nada es más importante que la seguridad jurídica de las parejas y sus hijos. Proteger el patrimonio y las uniones es la base del Estado”.

Insiste en que el matrimonio temporal no es un capricho, sino una respuesta a una realidad social: “El amor se acaba de muchas maneras; lo importante es que el Estado proteja a las personas en sus bienes y derechos”.

La iniciativa, lejos de trivializar el matrimonio, busca fortalecer las relaciones al reducir conflictos legales y económicos.

 

ESTADO ACTUAL Y PROYECCIÓN

Presentada hace más de dos meses en el Congreso de Jalisco, la iniciativa está en comisiones, con un dictamen en proceso y una discusión en el pleno prevista en los próximos meses.

Velázquez confía en su aprobación, contando con 14 de los 20 votos necesarios. “Ha generado ruido internacional porque es una opción nueva. Todos conocemos a alguien divorciado; el matrimonio ‘para siempre’ no siempre funciona”, señala.

La propuesta ha captado atención global, comparada con figuras como los contratos de unión en Francia, pero su diseño es único, posicionando a Jalisco como pionero en derechos civiles.

 

UN PRECEDENTE GLOBAL DESDE JALISCO

Casado hace 29 años, Velázquez no busca un matrimonio temporal para sí, pero defiende su relevancia: “La gente lo quiere. Hay que darle opciones a quienes no creen en el matrimonio tradicional”.

Planea consultar con colectivos y organizaciones para evaluar el impacto social, reconociendo la necesidad de un debate amplio. “Los conservadores la tachan de locura, pero no tienen argumentos. Dicen que acaba con la familia, pero la familia ya enfrenta 40 mil divorcios al año. Queremos que los niños tengan derechos, que las parejas estén protegidas y que los abogados dejen de ser los únicos ganadores”, subraya.

 

POST RELACIONADOS

Rommel Pacheco: “El deporte no es un gasto, es una inversión”

Legisladores de México

Comunidad Indígena de Mezquitán será indemnizada por la SICT

Legisladores de México

El Partido del Trabajo impulsa la Reforma Laboral de 40 horas

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más