29.9 C
Guadalajara
21 de octubre de 2025
ENTREVISTAS

HÉCTOR RAÚL PÉREZ; CONSTRUIR UN JALISCO MÁS SANO Y EQUITATIVO

TRANSFORMACIÓN INTEGRAL AL SISTEMA SANITARIO ESTATAL

La visión al 2030 ess un sistema de salud robusto, equitativo y moderno.

 

Por Diego Morales

La salud, pilar esencial del bienestar, es un eje estratégico del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030 en Jalisco. 

Bajo el liderazgo del secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, la Secretaría de Salud impulsa una transformación integral del sistema sanitario estatal, con un enfoque en equidad, innovación y calidad para todos los jaliscienses. 

El plan prioriza varios objetivos clave. Primero, fortalecer la rectoría del sistema de salud para coordinar instituciones y optimizar recursos, garantizando una atención eficiente en las 13 regiones sanitarias. 

Segundo, mejorar la infraestructura sanitaria, asegurando que hospitales y centros de salud cuenten con equipamiento moderno y un abasto de medicamentos superior al 92%, incluyendo materiales de curación y quirúrgicos para evitar suspensiones de cirugías. 

Tercero, impulsar la investigación y la innovación, destacando la telemedicina para conectar especialidades de alta complejidad, concentradas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), con zonas remotas, facilitando consultas a distancia y atención oportuna. 

La atención a grupos vulnerables es una prioridad, enfocándose en niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y quienes viven con VIH u otras enfermedades de transmisión sexual. 

La salud materno-infantil recibe especial atención, promoviendo embarazos y partos exitosos, así como un desarrollo saludable para los nuevos jaliscienses. 

Además, se fortalecerán las plantillas de personal en los aproximadamente 580 centros de salud, hospitales comunitarios, regionales y de especialidad, asegurando personal capacitado para cumplir las metas del plan. 

La salud mental y la prevención de adicciones son ejes centrales. La Secretaría garantizará acceso a psicólogos y psiquiatras en todas las regiones, colaborando con el Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones para establecer centros especializados. 

Se integrarán esfuerzos con las secretarías de Educación y Cultura, y el Consejo Estatal para el Deporte, promoviendo actividades que fortalezcan el bienestar desde la infancia y prevengan adicciones. Tecnologías de comunicación conectarán a profesionales en áreas remotas con expertos, ampliando la cobertura. 

Para enfrentar las enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, hipertensión, cardiopatías y cáncer, se implementarán programas de promoción de estilos de vida saludables, detección temprana y tratamiento oportuno. Indicadores como incidencia, complicaciones y mortalidad evaluarán el impacto, priorizando la prevención en el primer nivel de atención. 

La descentralización de servicios es otro pilar. Proyectos como hospitales de especialidades en Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán reducirán la concentración de servicios en la ZMG, fortaleciendo la capacidad resolutiva de las regiones y minimizando traslados. 

Algunos hospitales regionales se convertirán en centros de especialidad para atender localmente a las comunidades. 

El plan se construyó con amplia participación ciudadana, incorporando aportes de más de 500 profesionales, asociaciones y sectores transversales en foros estatales, asegurando que refleje las necesidades reales de Jalisco. 

Los retos incluyen superar limitaciones presupuestales, garantizar el abasto constante de medicamentos y completar plantillas de personal. 

La visión al 2030 es un sistema de salud robusto, equitativo y moderno, con infraestructura adecuada, personal capacitado y tecnologías innovadoras, posicionando a Jalisco como referente nacional. 

 

POST RELACIONADOS

“Para mi lo más importante son los derechos humanos”

Legisladores de México

HÉCTOR PIZANO: “LA PROCURADURÍA SOCIAL ES CLAVE PARA GARANTIZAR JUSTICIA Y EQUIDAD”

Legisladores de México

“Frenamos Reforma Energética tóxica”: Manuel Herrera

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más