29.9 C
Guadalajara
21 de octubre de 2025
ENTREVISTAS

ROBERTO ALARCÓN: JALISCO BUSCA PAZ DURADERA CON UN MODELO INTEGRAL DE SEGURIDAD

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES FUNDAMENTAL

Con tecnología, proximidad y prevención, el plan de seguridad que transformará Jalisco.

 

Por Diego Morales

El Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza Jalisco 2024-2030 impulsa un modelo integral de seguridad para generar confianza y resultados concretos, explicó Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad. 

Este plan, centrado en el eje “Jalisco tranquilo y en paz”, articula prevención, búsqueda de personas desaparecidas, fortalecimiento policial, justicia accesible y reinserción social, con el objetivo de construir condiciones duraderas de paz en el estado. 

El modelo prioriza la recuperación de espacios públicos mediante un enfoque de proximidad social, incrementando la presencia policial en comunidades. 

Se implementarán programas educativos, culturales y deportivos dirigidos a jóvenes, abordando factores de riesgo como la violencia familiar y fortaleciendo el tejido social a través de la red de “colmenas”, una estrategia impulsada por el gobernador para capacitar a jóvenes y prevenir el delito. 

Además, se promoverán consejos ciudadanos por región, municipio y colonia, así como laboratorios de seguridad ciudadana para registrar, medir e intervenir zonas específicas. 

La sensibilización para fomentar la cultura de la legalidad y la denuncia involucrará a la sociedad en la creación de entornos seguros. 

La coordinación entre los tres niveles de gobierno es clave. Roberto Alarcón, quien lidera la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía estatal y la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, destacó la importancia de alinear esfuerzos para evitar acciones aisladas. 

Esta colaboración transversal busca complementar estrategias y garantizar que los recursos se traduzcan en resultados visibles. 

En el tema de personas desaparecidas, cuatro dependencias —Vice Fiscalía de Personas Desaparecidas, Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Comisión de Búsqueda y Comisión de Atención a Víctimas— trabajarán de manera articulada para optimizar esfuerzos y atender esta problemática con sensibilidad y eficacia. La tecnología es un pilar fundamental. 

El plan contempla una inversión de casi 6 mil millones de pesos en el programa Escudo Urbano, que incluye cámaras de videovigilancia, arcos de seguridad, botones de pánico y plataformas digitales para denuncias y seguimiento de casos. 

También se implementarán bases de datos de patrones delictivos, geolocalización, herramientas forenses y laboratorios de genética, fortaleciendo la inteligencia policial para una respuesta más efectiva. 

Para recuperar la confianza ciudadana, el modelo busca una policía cercana que camine las calles, dialogue con vecinos y reciba capacitación profesional. 

La justicia, por su parte, se alineará con la prevención y sanción de delitos, priorizando la atención a víctimas, la reparación del daño y la transparencia. La Fiscalía y el Poder Judicial jugarán un rol clave para garantizar una justicia pronta y accesible.

Roberto Alarcón subrayó el compromiso de implementar el plan con resultados medibles, articulando recursos y dependencias para que las estrategias no queden en papel. “Trabajaremos incansablemente con todos los niveles de gobierno para lograr un Jalisco en paz”, afirmó. 

Con un enfoque en la corresponsabilidad, la ciudadanía también será clave para vigilar y exigir avances, consolidando un modelo de seguridad que transforme la realidad del estado. 

 

POST RELACIONADOS

Alejandro Buenrostro: “Jalisco merece un cambio; estamos listos para hacerlo”

Legisladores de México

Merilyn Gómez Pozos: “Tenemos en la presidencia a una verdadera luchadora feminista”

Legisladores de México

TERESA BRITO CON LA GRAN TAREA DE CONSTRUIR LA CONFIANZA CIUDADANA

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más