LAS BATALLAS DE VERÓNICA DELGADILLO
“Por supuesto que Jalisco está listo para tener una gobernadora, pero sobre para que una persona capaz, inteligente, humana, congruente, con pasión, con empatía.
Por Raúl Cantú
La agenda que impulsa y defiende la senadora Verónica Delgadillo en la Cámara Alta es amplia, pero particularmente destaca la lucha contra la violencia de género y del medio ambiente.
Es una de las mujeres jaliscienses que participan y que ha logrado convertirse en una figura nacional con un activismo que ha desplegado tanto en las redes sociales como en todos los espacios que tiene oportunidad de participar o aquellos que ella misma se genera.
La tribuna del Senado de la República en no pocas ocasiones la ha utilizado precisamente para defender sus causas con esa energía y ese estilo fresco que suele comunicarse y que le ha permitido convertirse en uno de los valores de la política jalisciense a nivel nacional, reconocida por tirios y troyanos.
Recientemente se aprobó la iniciativa de Movimiento Ciudadano para garantizar espacios laborales a adultos mayores, las modificaciones legales impulsan que empresas cuenten con al menos el cinco por ciento de estas personas en sus plantillas.
En materia de medio ambiente, la senadora Delgadillo está impulsando que la naturaleza tenga derechos reconocidos en la Constitución, la protección de los manglares -relevantes para capturar y retener el carbono en el subsuelo-, así como mecanismos para la transición a energías limpias y eliminar la dependencia de los combustibles fósiles. En ese sentido, la senadora urgió a frenar las ocurrencias que ponen en peligro el futuro de México como la construcción del Tren Maya y que ese dinero se destine al sector salud y educativo.
Delgadillo también ha defendido la protección de la mariposa monarca, las abejas y la prohibición de plaguicidas altamente tóxicos. Además, se logró una reforma para prohibir las peleas de perros y el uso de animales en pruebas para productos cosméticos.
En materia educativa, se ha insistido en el regreso del programa de Escuelas de Tiempo Completo que incluya alimentación para las niñas y niños, así como la inversión para restablecer la infraestructura de las escuelas públicas que quedaron abandonadas por la pandemia de Covid-19, y el derecho universal a la educación superior. En materia de salud, la senadora ha exigido un plan nacional para garantizar el abasto de medicamentos, así como la cobertura universal y atención integral y oportuna de todas las infancias con cáncer.
La carrera política de Verónica Delgadillo es resultado de un proceso formativo que le han dado las luchas en las que ha participado desde Guadalajara, hace más de una década fue postulada candidata a diputada local por Movimiento Ciudadano.
Logró ganar la elección con lo que iniciaría una carrera fructífera, después sería diputada federal y durante los últimos cinco años es senadora de la República.
Delgadillo aseguró que “ser la Senadora de Jalisco es el máximo honor que he tenido en mi vida porque me da la oportunidad de poder defender a nuestra tierra y trabajar por las y los jaliscienses y desde ahí hemos hecho equipo con nuestro estado”. Por ello desde el Senado de la República ha trabajado en acciones para que le vaya bien a Jalisco como: que los convenios entre autoridades federales y estatales para el saneamiento de aguas superficiales sean vinculantes; que se investiguen y sancionen a los desarrolladores inmobiliarios que han afectado el Bosque La Primavera; y, junto al gobernador Enrique Alfaro, apoyar la revisión del pacto fiscal para que Jalisco reciba un trato digno.
La senadora aseguró que frente a todas las crisis que atraviesa hoy el país y frente a un gobierno que está más preocupado por la sucesión presidencial y por imponer caprichos, México sí tiene opción con Movimiento Ciudadano.

Fue Enrique Alfaro quien la invitó en el 2012 para que fuera candidata a diputada local por Guadalajara, cuando se dedicaba a hacer activismo, y desde entonces su trabajo y sus luchas que iniciaron en pro de la movilidad no han tenido alto, por el contrario se han intensificado.
La vida para Verónica no ha sido fácil, lo que ha logrado se lo ha ganado. En las dos primeras elecciones en las que participó (para diputada local y diputada federal) los pronósticos que escuchaba es que la elección estaba muy difícil, que se había sacado la rifa del tigre. Pero con ese tesón y ese carácter de luchar y no darse por vencida le permitió superar el desafío, pese a carecer de la experiencia de participar en política. “Ganar dos elecciones, en contra de todos los pronósticos y hacer historia al lado de la gente es algo que ha marcado mi vida”, expresó Verónica al recordar sus batallas pidiéndole el voto a los ciudadanos para representarlos.
PARA LA GUBERNATURA
Recientemente el líder político en Jalisco de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro se refirió a quienes, desde su óptica, tienen posibilidades de convertirse en el abanderado de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco. Alfaro dio cinco nombres, cuatro de hombres (Alberto Esquer, Clemente Castañeda, Pablo Lemus y Salvador Zamora), y el de una mujer: Verónica Delgadillo.
¿Y cómo toma Verónica Delgadillo que su nombre se mencione entre los personajes de Movimiento Ciudadano para gobernar Jalisco?
En una entrevista que concedió a El Informador hace algunos días, expresó: “¿A quién que haga política no le gustaría gobernar su ciudad y su Estado? Por supuesto que me encantaría; me visualizo en una boleta en el proceso electoral del 2024, pero lo más importante es que me veo como parte de un proyecto colectivo, de un equipo que, así como lo ha hecho hasta hoy, seguirá transformando la realidad de Jalisco y definirá el futuro de México”.
Verónica está convencida que existen condiciones para que Jalisco y el país sean gobernados por una mujer. “Si por algo se ha caracrterizado Jalisco a lo largo de la historia es ser punta de lanza y darle rumbo al país, fuimos el primer Estado libre y soberano, por ejemplo.

“Por supuesto que está listo para tener una gobernadora, pero sobre todo para que una persona capaz, inteligente, humana, congruente, con pasión, con empatía siga gobernando y dar continuidad al buen gobierno naranja y a los cambios encabezados por el gobernador desde 2018”.
La experiencia que ha adquirido en el parlamento mexicano (diputada local, diputada federal y cinco años de senadora de la república) han contribuido que una activista haya encausado sus banderas a favor del medio ambiente y en contra de la violencia de género contra las mujeres con un liderazgo político al cual se le abren diversas posibilidades en el campo del gobierno, en el que se le considera para la gubernatura de Jalisco, pero también está muy cerca el poder convertirse con los colores de Movimiento Ciudadano en la abanderada para gobernar Guadalajara.
Lo cierto es que esta época es el momento de las mujeres y Verónica a sus 41 años de edad ha logrado la madurez que le da seguridad para asumir nuevas responsabilidades en el ejercicio del gobierno y Movimiento Ciudadano tiene en ella una muy buena alternativa para lo que viene en las elecciones deñ 2024.
Y Verónica está lista para asumir los nuevos desafíos en su carrera política que inició en el 2011 y que la ha llevado a descollar en el ámbito nacional desde la Cámara de Senadores.