29.9 C
Guadalajara
13 de marzo de 2025
OPINIÓN

La ciudadanía vuelve a tomar las calles

Y SI PLATICAMOS

“La Constitución se defiende”

Por Francisco Junco

Los cientos de ciudadanos que salieron en defensa del INE el pasado 27 de febrero y 13 de noviembre, ahora, el domingo 28 de mayo, volvieron a tomar las calles,  en esta ocasión bajo el grito “la Constitución se Defiende”, para destacar el trabajo que ha realizado, estos últimos días, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes tomaron, de frente, decisiones definitivas para echar uno a uno los decretazos y la reformas a las leyes anticonstitucionales que ha propuesto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su partido oficial, Morena.

No hay una sola propuesta que el gobierno de López Obrador considere importante “que no haya sido tumbada por la Corte”, por lo que los ciudadanos que se manifestaron resaltaron que el único plan que pasará es el del respeto a la ley, y eso, ningún gobierno que se pueda jactar de democrático lo puede ignorar.

Cada vez, es más común la participación ciudadana, que al unísono se oponen a las acciones “populares” de López Obrador. Está despertando el México Bronco que se encuentra dormido desde la Revolución Mexicana, como lo dijo en su momento Jesús Reyes Heroles, pero que este despertar no  necesariamente significa una confrontación violenta, sino un despertar ante el hartazgo de un presidente que pretende, con sus iniciativas aniquilar la democracia lograda hasta ahora, para llevar al país a una dictadura.

Y es que, desde distintas plazas cívicas en el país, los ciudadanos a través de organismos intermedios, volvieron a manifestarse en contra de las decisiones presidenciales que tienen la finalidad de destruir las instituciones democráticas de México, que han costado sangre y muchos años de consolidación.

Desde la Plaza de Arma en Guadalajara, el vocero de Misión Rescate México, Rubén López señaló que “desde esta plaza de la Constitución lo decimos fuerte y claro la ley es la ley, el régimen democrático y republicano se defiende, su alternativa es la dictadura y ya lo sabemos, la dictadura empobrece”.

En esta ocasión la organización de la convocatoria de esta concentración ciudadana en Jalisco fue Chalecos Mx, quien junto con Misión Rescate México (MRM), Xiudadanos Mx, Consejo Nacional Ciudadano (Conaci), Foro Plural Jalisco, Confío en México, Alternativa Solidaria y ALA, lograron organizar un Consejo de Organizaciones Ciudadanas.

No hay una sola propuesta que el gobierno de López Obrador considere importante “que no haya sido tumbada por la Corte”, por lo que los ciudadanos que se manifestaron resaltaron que el único plan que pasará es el del respeto a la ley, y eso, ningún gobierno que se pueda jactar de democrático lo puede ignorar.

La gente que llegó a esta marcha, es esa gente del pueblo, de todas clases sociales, este no es un grito de un sector o de la clase media, aquí caben todos, porque de todos son las instituciones que le dan vida a la democracia como es la participación, la transparencia de los gobiernos y sobre todo la constitucionalidad y esto significa el INE, INAI y la SCJN.

La ciudadanía que ha salido reiteradamente a manifestar su apoyo a las instituciones democráticas, tiene claro que seguirán defendiendo al INE y al INAI, instituciones que representan las luchas democráticas de los ciudadanos, el derecho a votar y ser votado en libertad, y el derecho al acceso a la información.

Y no es que se añore o se quiera regresar al sistema político mexicano, de eso venimos huyendo, por eso nacieron y se crearon esas instituciones. Es cierto, falta mucho por avanzar, pero la ruta es para adelante, no para atrás.

Para seguir avanzando se tiene que tener la certeza de que los contrapesos republicanos funcionan y se construye la democracia.

Y un aderezo importante en esta fórmula es, sin lugar a duda, la participación civil, en diferentes momentos y no sólo el día de la elección.

Pero, esta es mi opinión, lo importante es que platiquemos… amigo lector, me interesa tu opinión, escribe a mi Twitter @PacoJuncoN o a mi email fjuncon@gmail.com.

POST RELACIONADOS

¿Qué tan de izquierda será el gobiern o de Claudia Sheinbaum?

Legisladores de México

Los Derechos Humanos en el Poder Legislativo

Legisladores de México

Mario Aburto siempre ha querido hablar ante medios…

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más