29.9 C
Guadalajara
19 de enero de 2025
ESTADOS

Inadmisible, cancelación de normas de salud: Vero Pérez

Política del gobierno federal atenta contra los mexicanos; exige explicación.

 

Por Comunicación Social Congreso de Durango

Durango.- Es inadmisible, la cancelación de las 34 Normas Oficiales de salud, ya que deja a millones de mexicanas y mexicanos que padecen diversas enfermedades en total incertidumbre respecto a diagnósticos y tratamientos, tanto en sector público como en el privado, consideró la diputada Verónica Pérez Herrera al atentar contra millones de mexicanos.

“Exigimos a las autoridades explicar si esta cancelación implica que ya no habrá normas en esas materias y cuál será la alternativa para regular los procesos técnicos que las mismas establecen. El ejecutivo federal debe explicar las razones de la cancelación tal y como lo exige la Ley de Infraestructura de la Calidad”, expresó la también presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.

Además, señaló que no toma en cuenta las necesidades de las pacientes que sufren cáncer de mama, que es la primera causa de muerte en mujeres de entre 20 y 50 años en el país.

“Sin normas, se relajan las medidas preventivas eficaces”, precisó al poner como ejemplo la baja en la cobertura de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se podrían incrementar los casos de cáncer cérvico uterino.

Entre las normas canceladas, mencionó vigilancia epidemiológica, fomento, protección y apoyo a la lactancia materna, promoción y educación para la salud en materia alimentaria, tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad, de la diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, control de las adicciones, cáncer de la próstata, osteoporosis, cáncer cérvico uterino y cáncer de mama, entre otras no menos importantes.

“En Acción Nacional estamos en contra de esto que pretende el gobierno federal de Morena, ya que atenta en contra de la salud de los mexicanos. La decisión, creemos, carece de todo sentido y desconoce de manera discrecional los mandatos expresos de la Ley general de Salud”, acotó durante la sesión de la Comisión Permanente.

Agregó que la desaparición de las guarderías familiares, el Seguro popular, las medicinas contra el cáncer, los apoyos para las mujeres violentadas, recursos a la cultura, el Fonden, Financiera Rural, perjuicio de millones de mexicanos, ahora se suman la cancelación de 34 normas de salud.

 

POST RELACIONADOS

Aprueban dictamen de reforma para fortalecer el marco normativo de derechos de niñas, niños y adolescentes

Legisladores de México

Realizan reunión con consejeros del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

Legisladores de México

Congresos de Sinaloa y Chihuahua acuerdan impulsar tramo carretero de Choix a Urique

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más