29.9 C
Guadalajara
19 de enero de 2025
POLÍTICA

Encuentro con estudiantes de la UNEDL en Guadalajara

MÁYNEZ EN JALISCO

“En México, nos hemos acostumbrado a que mande el dinero, que mande la corrupción, pero vamos a tener un gobierno de los jóvenes”.

 

Por Diego Morales Heredia

Un plan de seguridad para contener la violencia, desarrollo económico para potenciar al país y políticas con diversidad donde la educación sea el principal igualador social, son los ejes del “México Nuevo”, proyecto impulsado por el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la república, Jorge Álvarez Máynez, los cuales detalló en su encuentro con estudiantes de  la Universidad Enrique Díaz de León en Guadalajara.

Como parte de su estrategia de campaña, el candidato del partido del águila naranja a la presidencia ha visitado veintidós universidades a lo largo del país, resaltando que ha respetado los tiempos electorales y el crecimiento que ha tenido en las siete semanas que lleva en sus recorridos.

“En mi gobierno, no habrá en la cárcel ni un solo joven más por fumar mariguana, ni uno solo. Porque no es la criminalización la salida, porque los jóvenes que están en la cárcel por fumar, están ahí por pobres, porque en este país el delito es ser pobre”.

“Tomamos la decisión de visitar las universidades, convertirlas en el alma de esta campaña, en su momento para muchas personas era una apuesta arriesgada, pero tiene varios significados, el más importante es que nosotros planteamos algo, no puedes cambiar el poder, no puedes cambiar la forma en que se gobierna un país, un estado o un municipio si no cambias la manera en que llegas al poder. En este país nos hemos acostumbrado a que mande el dinero, que mande la corrupción, la trampa, las candidatas de la vieja política empezaron su campaña hace dos años, con despilfarro, violando la ley, nosotros llevamos siete semanas en campaña, le estamos dando una gran lección al país de cómo hacer política respetando la ley, jugando limpio, con propuestas, causa y agenda, por eso será distinto el gobierno que surja de este movimiento, porque no tiene compromisos con grupos de interés”.

Vitoreado por los jóvenes estudiantes presentes, Álvarez Máynez aseveró que seguirá por esta ruta de comunicación, dándole prioridad a las universidades y a los jóvenes en todo el país.

“En México, nos hemos acostumbrado a que mande el dinero, que mande la corrupción, pero vamos a tener un gobierno de los jóvenes. Es importante visitar las universidades para que dejemos la idea que la política es un diálogo unidireccional, que son los mítines en donde el candidato habla y se va, no escucha, no vive los problemas de las personas, no siente el dolor y preocupación de las personas, tampoco se retroalimenta con lo que la gente tiene que decirle. En las universidades hay crítica, hay cuestionamientos, se construye un diálogo de ida y vuelta. Este país no lo podemos cambiar bajo la lógica de solo cambiar al presidente, o de partido, a México lo tenemos que cambiar todos, todos los días, por eso comparto los TikTok que me mandan y no las entrevistas vendidas”.

En la Universidad Enrique Díaz de León, Jorge Álvarez Máynez estuvo acompañado por Pablo Lemus, Alberto Esquer, Mirza Flores y Verónica Delgadillo.

SU VISIÓN DEL “MÉXICO NUEVO”

El principal problema que aqueja al país es la violencia y la inseguridad, la cual aseguró son resultado de estrategias fallidas de los últimos tres sexenios presidenciales, por tanto, este rubro es prioridad en su agenda como candidato a la presidencia de la república.

“Estamos recorriendo el país con un proyecto que se llama México Nuevo, que tiene tres ejes fundamentales. Estamos por sacar un libro con propuestas detalladas, el primer eje, que es el problema más importante, es el de la justicia, la seguridad, la violencia; después de tres sexenios de una estrategia fallida en materia de seguridad, que empezó con Calderón, siguió con Peña Nieto y que el actual gobierno ha continuado, México es uno de los países más violentos del mundo. Han fracasado, esa estrategia ha cobrado miles de cientos de vidas humanas, todos hemos perdido familiares, amigos y conocidos en esta insensata estrategia que ha abandonado a las policías locales y un modelo de inteligencia que necesitamos en el país. Necesitamos darle facultad de investigación a las policías, capacitarlos mejor, necesitamos una academia nacional de mandos policiales, con tecnología”.

Subrayó: En mi gobierno, no habrá en la cárcel ni un solo joven más por fumar mariguana, ni uno solo. Porque no es la criminalización la salida, porque los jóvenes que están en la cárcel por fumar, están ahí por pobres, porque en este país el delito es ser pobre, porque si eres rico pagas una fianza, un amparo, tu papá levanta el teléfono y con una palanca  te sacan de la cárcel, el delito es ser pobre, no podemos tener a los policías persiguiendo a jóvenes pobres mientras los verdaderos delincuentes hacen de las suyas con la extorsión, derecho de piso, secuestro, fraudes, necesitamos a la policía concentrada en los delitos de alto impacto, el prohibicionismo no es la solución.

“La única persona que tiene la autonomía y la independencia de los grupos criminales organizados en este país para llegar al poder sin ningún vínculo soy yo”.

El segundo eje de su propuesta presentada ente los jóvenes universitarios es la prosperidad y desarrollo económico, en donde puso como ejemplo los trabajos que se han venido realizando en las entidades gobernadas por Movimiento Ciudadano en el país, como son los casos de Nuevo León y Jalisco.

“Necesitamos un México con prosperidad, en desarrollo económico, donde me da gusto que los dos estados gobernados por Movimiento Ciudadano, Jalisco y Nuevo León, sean número uno en empleo, atracción de inversiones, en crecimiento económico, pero, no podemos hacer las cosas bien si el resto del país no va en la misma lógica, necesitamos crecimiento, pero necesitamos respeto a la naturaleza y medio ambiente, respeto a las próximas generaciones como a nosotros no nos respetaron las anteriores generaciones, a nosotros nos va a tocar trabajar para la jubilación de una generación y quién sabe cómo nos vaya a ir a nosotros en materia de pensiones, nosotros pagaremos cuotas de Infonavit de las casas que nos negaron a nosotros, necesitamos seguridad generacional, poner los problemas generacionales en el centro de las soluciones. Prosperidad es que México aproveche el fenómeno del nearshoring”.

A la vez, prometió a los presentes que la educación será el principal igualador social en su gobierno, con el compromiso de llevar a más de un millón de jóvenes a la universidad, causando el júbilo y aplauso de los presentes.

“El tercer eje es un México de iguales, donde quepamos todos, en la diversidad, pero en la que haya una idea común, la educación es el principal igualador social, vamos a atender el rezago educativo que hay en la educación básica en México, haremos una revolución educativa. No podemos ofrecerle futuro a las niñas y niños con malas condiciones, necesitamos un modelo educativo donde los niños se diviertan mientras aprenden, no los adoctrinen, necesitamos una revolución educativa que convierta a una generación distinta, que siga en secundaria, preparatoria, hasta llegar a la universidad.

En la visita de Jorge Álvarez Máynez tuvo un evento al lado de Juan José Frangie, candidato de MC a la reelección como alcalde de Zapopan.

“Llevaremos un millón de jóvenes por primera vez a la universidad y lo haremos arreglando las universidades públicas, como lo ha hecho la Universidad de Guadalajara y lo haremos en todo el país, con responsabilidad financiera”.

Con esto, Jorge Álvarez Máynez hizo un llamado a los jóvenes a tomar las calles el 2 de junio y votar por su proyecto, para poder cristalizar el proyecto de México Nuevo que está prometiendo en su campaña.

“Es el México Nuevo que sueño para todos, para mis hijos, lo haremos posible tomando el país en nuestras manos, tomando la decisión de no dejar que otros decidan por nosotros. La única manera que hay de que perdamos esta elección, es que los jóvenes no participen y no enseñen a México que este país ya cambió y que estamos listos para esta a la altura del reto que demanda nuestra generación”, puntualizó.

 

ACOMPAÑADO DE LA PLANA MAYOR DE MC

“Huele a gobernador”, expresó Álvarez Máynez cuando llegó al evento el candidato de Movimiento Ciudadano a gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien agradeció a los jóvenes por permitirle ganar las tres elecciones anteriores y vaticinar que va por la cuarta de manera consecutiva.

En el evento, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano también contó con la compañía de los candidatos al senado del partido naranja, Alberto Esquer y Mirza Flores, así como de Verónica Delgadillo, candidata a la presidencia municipal de Guadalajara y el dirigente estatal del partido, Manuel Romo.

 

POST RELACIONADOS

Actuar con lealtad y unidad es el mejor aporte para consolidar la transformación del país: Adán Augusto López Hernández

Legisladores de México

Urge implementar plan de ayuda a países pobres para contener migración; México y Estados Unidos trabajan en soluciones conjuntas

Legisladores de México

Crónica de una muerte anunciada

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más