29.9 C
Guadalajara
13 de marzo de 2025
SENADORES

Deben los jóvenes mantener en alto la esperanza por el bien de México: Monreal

Refrenda compromiso para fortalecer cursos de capacitación y parlamentos universitarios que se realizan en el Senado.  

 

Por Comunicación Social Senado de la República

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, hizo un llamado a los jóvenes para impulsar la unidad y mantener en alto la esperanza de construir un México más próspero y libre.

Monreal asistió al encuentro “En Busca de un Mejor México ¡Alza la voz!”, que se llevó a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl. Ahí, el legislador refrendó su compromiso para fortalecer los cursos de capacitación y parlamentos universitarios que se realizan en el Senado. 

“Tomo la petición para comentar en la SEP -en la Secretaría de Educación Pública-, en el Gobierno federal, para que logremos un mayor número de becas y pueda más gente egresar, terminar, concluir y cumplir con sus expectativas y sus sueños”, expresó.

Destacó que, en otros sexenios, la Cámara de Senadores fue una institución cerrada, pero desde 2018 decidió abrirse, escuchar las críticas, escuchar lo que los ciudadanos y los universitarios piensan.

Ricardo Monreal recordó que él es maestro universitario, de la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Por eso me identifico mucho con los jóvenes, también con los docentes, con los maestros y maestras de esta Universidad y de todas las universidades públicas, que hacen un gran esfuerzo por sostener la libertad de cátedra, por sostener en alto su materia y por formar jóvenes con mayor libertad, mayor consciencia, mayor coherencia y sobre todo mayor compromiso social”.

“Es muy importante que todos estemos unidos, es muy importante que todos luchemos, es muy importante que todos mantengamos en alto la esperanza de un México mejor, de un México más próspero, de un México más libre”. 

Además, pidió a los estudiantes estar pendientes para realizar un Parlamento Universitario de la Ciudad de México en el Senado de la República, como se han llevado a cabo con la UNAM, el TEC de Monterrey, la Universidad Iberoamericana y algunas otras universidades.

 

POST RELACIONADOS

Pensiones acaparan recursos de protección social en el presupuesto federal, señala estudio del IBD

Legisladores de México

Al segundo trimestre de 2023, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 3 billones 464,708.7 MDP, destaca reporte del IBD

Legisladores de México

Parlamentos de diversos países se suman a celebración por el Bicentenario del Senado de la República

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más