29.9 C
Guadalajara
13 de marzo de 2025
DIPUTADOS

Advierte Ignacio Mier severos problemas en el Poder Judicial y crisis en la impartición de justicia en México

Con la reciente resolución de la SCJN inicia el “Plan C” para convertirlo en un país verdaderamente democrático y que el soberano sea el pueblo y no la partidocracia o las mafias electorales; estamos listos, afirma el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

 

Por Comunicación Social Cámara de Diputados

Ante la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, advirtió que el Poder Judicial se encuentra en severos problemas, a punto de entrar en una crisis que ya está afectando la impartición de justicia en el país.

En un comunicado, el legislador por Puebla afirmó que con la reciente resolución de la SCJN se inicia el “Plan C” para convertir a México en un país verdaderamente democrático y que el soberano sea el pueblo y no la partidocracia o las mafias electorales; “estamos listos”.

Agregó que la justicia en México está atravesando un severo problema; el Poder Judicial está teniendo severos problemas, todos coinciden. “Lo platicas con la gente, con empresarios, han compartido cómo ven que la justicia es para unos, pero para la inmensa mayoría no”, expresó.

Mier Velazco recordó que en la Cámara de Diputados se han realizado conversatorios a los que han asistido más de 20 especialistas; “ministros en retiro que vivieron lo que es el Poder Judicial y ellos fueron los primeros en reconocer que algo anda mal”.

Enfatizó que la reforma hecha por el expresidente Ernesto Zedillo fue bien intencionada, crear el Consejo de la Judicatura Federal como un instrumento que iba a permitir que no hubiera influyentismo, ni nepotismo, instrumento para evaluar el desempeño de los jueces y magistrados.

Sin embargo, señaló, por alguna negociación política quedó establecido que el presidente del Consejo de la Judicatura Federal fuera el mismo que el presidente de la SCJN; “no se puede ser juez y parte o párroco y acólito”, dijo.

En ese tenor, aseveró que en ningún momento se está proponiendo una reforma para defender a nadie, se trata de avanzar en una propuesta donde el pueblo tenga mayor participación, haya una impartición de justicia clara y expedita, sin distingos o sesgos de algún tipo.

 

POST RELACIONADOS

Exige PAN atender crisis de violencia e inseguridad que pone en riesgo el proceso electoral de 2024

Legisladores de México

Pedro Armentía se incorpora al Grupo Parlamentario de MC, informa Jorge Álvarez

Legisladores de México

Diputados de Morena participan en homenajea a Ifigenia Martínez, ícono de la lucha democrática y pionera de la izquierda en México

Legisladores de México

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más